Catedral de Jerez: Un tesoro arquitectónico en el corazón de Andalucía
- Casa Museo Jerez Centro
- 15 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun

Ubicada en pleno centro histórico de Jerez de la Frontera, la Catedral de Jerez es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Este majestuoso templo católico impresiona por su imponente presencia y su mezcla de estilos arquitectónicos, fruto de siglos de historia.
¿Por qué visitar la Catedral de Jerez?
La Catedral de Jerez es mucho más que un edificio religioso. Es una obra maestra que combina elementos góticos, barrocos y neoclásicos, resultado de un largo proceso de construcción que comenzó en el siglo XVII. Su interior alberga verdaderas joyas del arte sacro, como esculturas, pinturas y retablos que reflejan la devoción y el talento de distintas épocas.
Subir a su torre es una experiencia única: desde allí se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de Jerez. Además, su cercanía a otras atracciones como el Alcázar o las bodegas la convierte en parada obligatoria para quienes visitan la ciudad.
Una maravilla de detalles arquitectónicos.

Historia y evolución de la Catedral
Construida sobre la antigua iglesia del Salvador, la Catedral de Jerez fue consagrada en 1980. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos cambios sociales, culturales y religiosos que han dejado su huella en cada rincón del edificio.
Su fachada es una perfecta carta de presentación del barroco andaluz, mientras que en el interior destacan los arcos góticos y detalles neoclásicos, creando una fusión armoniosa y singular.
Detalles arquitectónicos que no te puedes perder
Uno de los mayores atractivos de la Catedral es su cúpula octogonal decorada con cerámica vidriada, visible desde distintos puntos de la ciudad. En el altar mayor destaca la imagen del Cristo de la Viga, una talla gótica del siglo XV que es objeto de especial devoción en la Semana Santa jerezana.
No dejes de admirar el órgano, una pieza monumental que sigue utilizándose en conciertos y celebraciones religiosas.
Se puede visitar la torre del campanario, edificio al lado de la catedral.
Exposición permanente, visitable.
La catedral tiene una exposición permanente de pinturas, esculturas y tesoros.

Información práctica para el visitante
Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 18:30. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Entrada: General 6€, con descuentos para estudiantes, jubilados y grupos.
Ubicación: Plaza de la Encarnación, Jerez de la Frontera, Cádiz.
Se recomienda visitar a primera hora para evitar aglomeraciones y disfrutar del interior con más calma.
Comments